Recursos
- virus de la viruela | Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
- Molusco contagioso | Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
- Virus Orf (infección de la boca dolorida) | Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
- Subdivisión de Poxvirus y Rabia | Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
- Salud de los viajeros: viruela y otras infecciones asociadas al ortopoxvirus | Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Última revisión de la página: 22 de septiembre de 2022
Cómo se propaga la viruela del mono
La viruela del mono se propaga de diferentes maneras. El virus se puede propagar de persona a persona a través de:
- contacto directo con la erupción infecciosa, costras o fluidos corporales
- secreciones respiratorias durante el contacto prolongado, cara a cara, o durante el contacto físico íntimo, como besar, abrazar o tener relaciones sexuales
- tocar artículos (como ropa o ropa de cama) que previamente tocaron la erupción infecciosa o los fluidos corporales
- las embarazadas pueden transmitir el virus al feto a través de la placenta
También es posible que las personas contraigan la viruela del simio de animales infectados, ya sea al ser arañados o mordidos por el animal o al preparar o comer carne o usar productos de un animal infectado.
La viruela del mono se puede propagar desde el momento en que comienzan los síntomas hasta que la erupción haya sanado por completo y se haya formado una nueva capa de piel. La enfermedad suele durar de 2 a 4 semanas. Las personas que no tienen síntomas de viruela del simio no pueden transmitir el virus a otras personas. En este momento, no se sabe si la viruela del simio se puede propagar a través del semen o los fluidos vaginales.